
martes, 27 de diciembre de 2011
4º ANIVERSARIO DE LA CARNICERIA PUNK

martes, 13 de diciembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
Taller Avanzado 2011
jueves, 29 de septiembre de 2011
Taller de Poesía Moda y Pueblo

Taller Literario Moda y Pueblo 2011 / Dirigido por Diego Ramírez
Día: Sábado
Desde el 01 de Octubre a las 17: 00 hrs.
Duración: 5 meses
Valor mensual $ 15.000
1 sesión: Sábado 01 de Octubre / 2011
Esquina Almirante Barroso. - Metro Los Héroes
* Participación en una acción de arte colectiva o una intervención poética, como parte del colectivo de arte Moda y Pueblo y articulada literaria y visualmente según las inquietudes de los alumnos del taller. El trabajo final será exhibido como registro audiovisual el día del lanzamiento del libro.
Algunas Temáticas del taller:
Vanguardias Literarias / Monologo Interior/ Géneros Referenciales / Neobarroco / arte y política / escritura de mujeres / arte y genero / performance e intervención poética / Técnicas del lenguaje / herramientas básicas sobre escritura, narradores, atmósfera, figuras retóricas / Poesía Queer / Generación de los 80 / Generación Beat / Literatura y testimonio / crónica urbana / poesía / arte precario / poéticas de la diferencia / realismo sucio / surrealismo / Género erótico / Género epistolar / Intervención poética / El lenguaje corporal /Ready made / artefactos poéticos/ Literatura y Cine / poética e imagen /
 Editorial Moda y Pueblo: somos una editorial independiente, trabajamos a partir de la fotocopia y corchetera; ediciones limitadas y enumeradas que buscan ser vendidas a bajo precio y rescatar el concepto estético de fetiche del libro por medio de diseños de libros objetos, es decir reivindicar desde la cita comercial, al libro como un objeto único de arte, inclasificable e inencontrable.
Editorial Moda y Pueblo: somos una editorial independiente, trabajamos a partir de la fotocopia y corchetera; ediciones limitadas y enumeradas que buscan ser vendidas a bajo precio y rescatar el concepto estético de fetiche del libro por medio de diseños de libros objetos, es decir reivindicar desde la cita comercial, al libro como un objeto único de arte, inclasificable e inencontrable. “Marcas de dientes” (antología de poesía, varios autores 2007),
“Frágil, Cajitas para guardar objetos de consumo de mi pequeña industria cultural” (260 cajitas con diseños distintos, varios autores, poesía, 2008),
“Brian, el nombre de mi país en llamas” de Diego Ramírez,
“La Interpretación de mis sueños” de Héctor Hernández Montesinos,
“Corión” de Jorge Díaz y Cristian Cabello,
“Atavíos” de Marcos Quisbert,
“Romantic Pop”, antología de poesía taller 2009,
Colección de poesía
Decoración para dueñas de casa, 2010
“Adolescentes Insoportables” de Leonardo Quezada
“Arcada” de Carolina Vega,
“Cerca(r)” de Lucas Ríos
“Juro que no tengo un arma” de Francisco Villarreal
“Cuando no dices” de Solange González
“Virgencita de Guadalumpen” de Oscar Hurtado.
Patria, cajita social de Chile. De Diego Ramírez Gajardo
Me Olvidaste Chile, Fanzine taller arte y Micropolíticas, 2010
CARNICERA, escritos sobre género y literatura, fanzine. Nº 1
"LIBRO POEMA PAPELITO" de Yaxkin Melchy ( México)
Colección de Poesía 
Decoración para un Carnicero Terrorista 2011
“Corazona” de Fabián Farias.
“De Mí no quedo nada” de Thomas Rothe
“Balbuceo” de Boris Vergara

Carnicería punk: es un centro cultural independiente, una carnicería de barrio inserta dentro de unos block social en pleno Santiago centro, que ha sido intervenida sin modificar su estética de carnicería, para realizar los talleres literarios, presentación, lanzamientos de libros, lecturas poéticas, etc. Esta ubicado dentro de un conjunto de departamentos entre las esquinas de Almirante Barroso y Moneda, muy cerca de metro Los Héroes y Santa Ana, Local 8.
Es un local que esta adentro de un conjunto de departamentos, entre las calles moneda, almirante barroso, agustinas y la panamericana sur, es decir, por todas esas calles puedes entrar. La más cercana es la de Agustinas, que esta al frente del Consejo de Defensa del Estado y de la Iglesia Santa Ana. Una vez adentro del conjunto, tienes que buscar el local 8, donde dice "Moda y Pueblo".

Más información en:
modaypueblo@gmail.com
09 / 579 49 54
http://moda-pueblo.blogspot.com/
en Facebook:
Editorial Modaypueblo
Duración del taller: 5 meses aprox.

La historia de la carnicería:
La Carnicería Punk: Somos un centro cultural independiente, una carnicería de barrio inserta dentro de unos block social en pleno Santiago centro, que ha sido intervenida sin modificar su estética de carnicería, para realizar los talleres literarios, presentación, lanzamientos de libros y lecturas poéticas. En su pasado el lugar era la carnicería del barrio, con la llegada de los hipermercado, el lugar perdió valor, ya nadie se intereso mas por ese ritual comercial de la carne, y paso hacer una bodega olvidada, según cuentan, en algún momento fue el lugar donde se guardaban los quesitos de la Sra. francesa y su famosa historia de estafas comerciales con las señoras pobladoras del block. Después de haber empezado hacer talleres literarios en otros lugares, departamentos y centros culturales, decidí tomarme el espacio, transformar el frío anestesiante de esas murallas blancas y rescatar lo que quedaba de la carnicería en el refugio de la poesía, los ganchos de carne se convirtieron en vírgenes de Guadalupe, en luces flúor de color rosa, en papel, textos, anotaciones, frases, café y libros. Coleccionamos nuestros referentes pop y literarios en la pared, y funcionamos como taller literario un día a la semana en distintos grupos, taller de novela, de fanzine, de escritura creativa, un nivel básico donde terminamos armando una antología de poesía colectiva entre todos los integrantes y un nivel avanzado donde en casi un año de trabajo ayudo a un grupo de autores jóvenes a armar lo que seria su nuevo proyecto editorial, sus primeros libros. Así formamos las colecciones de poesía “Decoración para una dueña de casa” y “Decoración para un carnicero terrorista”
 















































